Las vacaciones o tu estilo de vida te lleva a veces a lugares del mundo con frio intenso? La cara es la zona del cuerpo que más sufre las bajas temperaturas. Y los agentes externos asociados como el viento, las bajas temperaturas, hacen que la barrera epidérmica se vuelva más frágil y menos elástica y, por tanto, hay que protegerla. Sequedad, tirantez, falta de luminosidad, descamación y rojeces pueden reflejarse en el cutis ante las bajas temperaturas como resultado de la pérdida de lípidos naturales en la epidermis.
Como principal cuidado es primordial escoger cremas hidratantes más pesadas y humectantes cuando te enfrentas a este clima. Te dejamos algunas sugerencias para cuidar de mejor manera las zonas de tu cuerpo que más sufren con el frio extremo:
Manos a salvo: Al carecer de glándulas sebáceas se descaman con mayor facilidad. Es importante utilizar cosméticos con activos con alto contenido en lípidos para esta zona, y mejor si cuentan con protector solar. El uso de guantes para evitar los cambios bruscos de temperatura y la rotura de los capilares también es esencial.
Labios controlados: La piel de los labios al ser muy fina sufre mucho con los cambios de temperatura. Y estos se resecan y se agrietan con facilidad. Cuando esto ocurra tenemos que evitar morderlos, ya que sólo empeorará la situación. Para evitarlo se recomienda el uso de labiales hidratantes y si son con protector solar, mejor.
Nariz, pómulos y barbilla: El frío además genera cambios en nuestros vasos sanguíneos. En pieles sensibles va a acentuar las rojeces y la sequedad en algunas zonas del rostro como la nariz, los pómulos y la barbilla. Por ello en estas zonas se recomienda el uso de productos con activos calmantes y descongestivos como el aloe vera o la avena.
No descuides el protector solar: En invierno, aunque no lo notemos directamente, también recibimos una gran cantidad de radiación solar. Esta radiación solar tiene efecto acumulativo en nuestra piel y va a provocarnos un aumento de arrugas e hiperpigmentaciones al tiempo que puede acentuar la deshidratación.